La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos ha puesto en marcha la V edición de UBUTalent para la educación del talento y la excelencia, un plan que tiene como objetivo identificar y ayudar a desarrollar el talento potencial de los alumnos de Primaria y Secundaria, una de las carencias del sistema educativo público, según manifestó el profesor Jordi Rovira.
Desde la Universidad de Burgos se ha realizado una apuesta firme por este programa que desarrolla el talento, la creatividad y la innovación de los más jóvenes mediante el despliegue y evaluación de programas de enriquecimiento curricular. Este año se ofrecerá formación avanzada a 150 estudiantes de altas capacidades entre 8 y 16 años.
Este plan UBUTalent, que este año cuenta con una aportación económica de 15.000 € de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la colaboración de la Dirección provincial de Educación, tiene el propósito de promocionar las vocaciones científicas y desarrollar la capacidad de innovación, creatividad e inteligencia emocional.
La educación del talento es un proceso clave para el logro de la excelencia educativa y el desarrollo de la nueva economía basada en el liderazgo innovador. Es por ello que la detección y el desarrollo del talento son en la actualidad dimensiones centrales de la política educativa de las principales universidades y naciones del mundo así como de la estrategia de gestión de recursos humanos de las organizaciones más relevantes.
El acto de presentación contó con la intervención de Jordi Rovira Carballido, Delegado del Rector para la Comunicación y Divulgación de la Investigación y Fundraising; Juan Carlos Rodriguez Santillana, director Provincial de Educación de Burgos; Roberto Ranz Torrejón, director técnico del Plan UBUTalent; y de Martha Lucía Orozco Gómez. Coordinadora-UBU del Plan UBUTalent.
En esta edición el plan despliega cuatro programas:
Desde su inicio, en las cuatro anteriores ediciones, UBUTalent ha contado con unos 700 alumnos y ha asesorado a unas 1.400 familias sobre los métodos formativos adaptados a chicos con altas capacidades.
El Director técnico del Plan UBUTalent, Roberto Ranz Torrejón, afirmó que empiezan a verse los resultados tangibles con el reconocimiento de estos alumnos, entre otros, algunos de ellos han logrado becas Erasmus +.
Por último, Juan Carlos Rodríguez Santillana, anunció que el próximo curso Educación pondrá en marcha el tercer Bachillerato de Excelencia e Investigación en un instituto de Burgos tras el éxito cosechado con el BIE en el Instituto Pintor Luis Sáez, en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales; y en el Félix Rodríguez de la Fuente, en la modalidad de Ciencia y Tecnología.
A las 10:30 horas, en la Sala de Juntas del Rectorado de la Universidad de Burgos, se presenté el lunes 30 de enero la quinta edición del plan UBUTalent para la educación del talento y la excelencia organizado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos.
UBUTalent es una iniciativa pionera en nuestro país que tiene como objetivo el despliegue de programas educativos para el desarrollo del talento, la creatividad, la innovación y el fomento de las vocaciones científicas.
Los programas del Plan UBUTALENT, cuentan con la cofinanciación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad y de la Universidad de Burgos. En la convocatoria 2016 de ayudas para el fomento de las vocaciones científicas, la FECYT ha concedido 15.000 euros para la realización de la quinta edición del plan UBUTalent.